Espero que estés encontrando la templanza necesaria para afrontar toda esta situación de incertidumbre.
En línea con ello, hoy quiero hablarte de las Emociones, con mayúsculas.
La Gestión Emocional es un tema del que much@s de vosotr@s me habéis pedido que hable desde hace tiempo y sobre el que escribiré varios posts durante este veranito.
Quiero abordar este tema tanto desde el punto de vista personal como a nivel de acompañamiento de nuestr@s hij@s.
Ya que para acompañar a tus hijos en una adecuada gestión emocional, primero tienes que aprender a gestionar tus emociones, ¿verdad?
Para empezar quiero hablarte de:
- Las emociones, para qué sirven.
- Qué significa gestión emocional.
- Cómo aprender a auto-gestionarte.
¿QUÉ ES LA EMOCIÓN Y PARA QUÉ SIRVE?
Las emociones son una respuesta neuro-psico-fisiológica y subjetiva, activado por un hecho ajeno, externo que genera un cambio en ti y te prepara para actuar.
La palabra Emoción viene del latín emotio que viene del verbo emovere.
El prefijo e- significa hacer mover, sacar del sitio.
Por lo que Emoción es la energía que hace que te muevas, aquello que te saca de tu estado habitual.
Cómo te ayuda la Emoción en tu día a día:
- Es una señal, un mensaje para nosotros mismos.
- También es un indicador para otras personas.
- Nos prepara para entrar en acción.
- Es un piloto del estado de nuestras relaciones.
- Evalúa si las cosas nos van bien.
- Ayuda a tomar decisiones sobre cómo responder.
- Junto con la razón puede ponerse en perspectiva y hace que tenga sentido.
- Sirve para aprender.
¿QUÉ SIGNIFICA GESTIONAR LAS EMOCIONES?
Es importante saber que gestionar no es controlar ni reprimir.
Si te empeñas en controlar y/o dirigir, el resultado puede ser alejarte de lo que quieres lograr.
Gestionar es reconocer y decidir, elegir cómo voy a expresar esa emoción, qué voy a hacer con lo que estoy sintiendo y cómo lo voy a expresar hacia mí mismo y con otras personas.
Gestionar también observar y actuar sobre los pensamientos que estoy teniendo a raíz de mis emociones. Evitando que una emoción se alargue y te inunde, provocando estados de secuestro emocional. Que es cuando te sientes incapaz de salir de esa emoción.
Cuando aprendes a estar en contacto con lo que sientes y sabes identificarlo y darle un nombre, estás reparad@ para gestionar lo que sientes y lo que sucede a raíz de esa emoción.
¿Y CÓMO LO HAGO: CÓMO GESTIONO LA EMOCIÓN?
Este es el paso a paso de un Proceso Emocional Básico:
- Date cuenta de lo que sientes, verbalízalo, ponle nombre.
- Permítela. Deja que suceda y se desarrolle.
- Observa, escucha qué mensaje tiene para ti. Qué te dice.
- ¿Cuántas emociones hay?
- Obsérvate, qué sientes, escucha a tu cuerpo y siéntelo.
- ¿Qué estás pensando?
- Ahora decide, ¿qué quiero hacer y/o decir en este momento?
- ¿Qué hay detrás de esta emoción, sensación, qué me está diciendo?
Observa tu respuesta emocional, intenta descifrar y entender lo que estás sintiendo.
Puedes llevar un diario donde detalles qué sucede y cómo te sientes para identificar aquellas situaciones de mucha carga emocional que te cuesta gestionar y trabajar con ellas.
La Inteligencia Emocional debería ser una asignatura en los Coles ¿verdad?
¡Adelante! ya tienes unas pautas para ayudarte a gestionarte emocionalmente y desde ahí poder ayudar a tus hij@s.
Espero que puedas aprovecharlas y que te sean de ayuda, si necesitas algo más, no dudes en contactarme.
¿Cómo gestionas tú tus emociones y situaciones de conflicto?
Empieza a conocerte mejor, únete al RETO7A, un súper programa de autoconocimiento y Autoestima para brillar con luz propia.
Estaré encantada de leerte y saber más de ti.